A muchas personas les ha llegado una demanda a las puertas de su casa y en muchas ocasiones no saben qué hacer o bien adoptan una actitud pasiva, sin embargo, una demanda es un riesgo latente de afectación a su patrimonio, por lo tanto está usted obligado a atenderla si no quiere después tener problemas mayores y le suceda el efecto bola de nieve, a continuación y sin entrar en tecnicismos, le diré que hacer:
- Pregúntele a la persona que asiste a su domicilio, es decir, el actuario (persona que representa a la autoridad de donde viene la demanda), de qué juzgado o autoridad viene y que se identifique ante usted para corroborarlo.
- Después, pídale que le informe el número de expediente de la demanda y a su vez, el juzgado en el que se está tramitando, esto para poder asegurarnos de que se trata efectivamente de una demanda.
- Pregúntele cuantos días tiene para contestar la demanda y en qué parte de los documentos que le está entregando señalan los días que le está diciendo.
- Cerciórese que le está dejando la demanda completa y todos los anexos que forman parte de ella, esto puede corroborarlo leyendo la parte final de las hojas y el inicio de la siguiente, asegurándose de tener una secuencia cada hoja, el actuario debe esperar a que usted revise los documentos recibidos sin ningún apuro ni límite de tiempo.
- Ahora bien, busque un abogado especialista en la materia en la que lo están demandando (civil, mercantil, agrario, fiscal, administrativo, laboral, penal, etcétera), el mismo día en que recibió la demanda o máximo al día siguiente, cada día que transcurra y su abogado no cuente con los documentos que le entregaron, será en perjuicio de su defensa.
Si usted desconfía del abogado que tomó como primera opción para atender la demanda, consúltelo con otro abogado que sí le inspire confianza, pero NO olvide que el término para contestar la demanda es FATAL y pudiera ser trágico.
Por último recuerde, si usted decide pagar la deuda que le reclaman o acceder a la petición por la que lo están demandando, infórmele a su abogado para que lleguen a un arreglo con la contraparte, esto sin dejar de lado el juicio iniciado, yo le aconsejo que cualquier arreglo o convenio, de preferencia se haga ante el juez encargado del juicio.
Por: Luis Bernardo Tenorio Arce