El bullying, además de violar los derechos del niño a la dignidad, integridad y educación, también constituye un tipo de discriminación.
Debido a que esta situación es cada día más común, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió un juicio que trata sobre el fenómeno de bullying escolar, ordenando a una escuela del Estado de México a pagar $500,000.00 pesos a la familia de un niño de 7 años que fue víctima de acoso escolar, siendo la primer sentencia que se dicta sobre este tema.
¿El motivo? Porque una de sus profesoras provocaba el maltrato, así como por la negligencia de la escuela al no tomar ninguna medida para prevenir o combatir el hostigamiento, a pesar de que tiene el deber de vigilar y proteger a los menores bajo su cuidado.
La Primera Sala destacó que el bullying se trata de un fenómeno social muy disperso, pero con presencia relevante en las escuelas de México, el cual puede afectar gravemente el bienestar de un menor.
Además, en la sentencia se destaca que es necesario contar con deberes claros y definidos para quienes tienen bajo su cuidado a menores de edad, por lo que establece recomendaciones específicas para el Estado, a fin de que sea posible identificar, prevenir y combatir un fenómeno tan dañino como el bullying a nivel nacional, por lo que el personal de las escuelas está obligado a poner atención especial a este tipo de casos.
No hay duda que este precedente es muy interesante, o ¿considera lo contrario?
Por: Alfredo Durán Gurrola