bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200
  • English
✕

El 23 de abril pasado, tuvimos la visita en nuestra ciudad del presidente Peña Nieto. Entre otras cosas, vino a reinaugurar la planta tratadora de aguas negras de «El Crestón» que, supuestamente, acaba de ser rehabilitada para que ya no contamine el océano vecino.

Como dicen: «está en veremos», si efectivamente la planta tratadora fue rehabilitada y si dejará de contaminar con las aguas negras que arroja al mar.

Por el propio bien de la Jumapam, dado que posiblemente no resista una condena millonaria por el daño ambiental que ha causado durante todos estos años, esperemos que la planta tratadora deje de contaminar el medio ambiente.

Pero, si no es así, no hay problema, esto saldrá a relucir en el juicio de acción colectiva que inició Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C. con el apoyo del departamento de acciones colectivas de nuestro despacho, por los actos de contaminación reclamados a la mencionada planta.

El juicio a que me refiero está tramitándose en tribunales y, en unas cuantas semanas las partes en pleito deberán ofrecer las pruebas que tengan.

Veremos si en esta acción colectiva, la Jumapam logra probar que la planta tratadora de aguas negras ya no está contaminando. Si lo hace, saldrá bien librada de la reclamación presentada en cuanto a tener que llevar a cabo todos los actos necesarios para evitar en el futuro la contaminación; pero de cualquier forma, si se demuestra que en el pasado dañó el medio ambiente, de todos modos será condenada a reparar ese daño.

Y tratándose de la reparación de un medio ambiente que ha sufrido durante años contaminación grave por aguas negras, seguramente el tamaño del daño causado es importante así que, ya veremos cuánto dinero tendrá que destinar la Jumapam para «descontaminar» lo que ya contaminó.

Qué bueno que se están haciendo esfuerzos para que la planta tratadora de aguas negras de «El Crestón» ya no siga contaminando, sin embargo es un hecho notorio para todos los mazatlecos que la contaminación se dio durante muchos años por lo cual, es lógico suponer que el tamaño del daño ambiental causado será impresionante.

En materia de daño al medio ambiente, «el que daña paga», posiblemente en nuestro puerto, a la Jumapam le toque ser la primera de varias empresas demandadas por daño ambiental a quien le toque pagar. Las demás, como dicen, harían bien en «poner sus barbas a remojar».

Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.

Los invitamos a seguirnos a través de twitter: @bufetealvarez y en el programa «En Tribunales», que se transmite todos los lunes de 16:30 a 17:00 horas por el 90.5 FM Radio Cultura o www.radiocultura.org.mx o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.

*El autor es socio director de Bufete Álvarez y Asociados, S.C. y presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C.

Compartir
0

Relacionados

marzo 20, 2015

No entienden que no entienden. Porqué hacemos lo que hacemos


Leer más
marzo 6, 2015

La acción colectiva para empresas contra CFE


Leer más
febrero 27, 2015

Es la corrupción, estúpido


Leer más
Bufete Alvarez © 2022 · Aviso de Privacidad · Desarrollado por Minimal
    669 990 0770