bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200
  • English
✕

En Tribunales

No recuerdo en cuál de las campañas para elegir Presidente de los Estados Unidos de América se hizo famosa la frase: «es la economía, estúpido». Como sea, a partir de que fue pronunciada se ha utilizado para hacer referencia a los temas que son verdaderamente importantes para un País.

Tan importantes que deciden elecciones presidenciales. Nosotros no vamos a irnos muy lejos, nos vamos a limitar a nuestra ciudad.

De nada sirve que los regidores, incluyendo el Presidente municipal, pretendan justificar las decisiones que se están tomando en el ayuntamiento, bajo el pretexto de que son en beneficio de nuestra ciudad.

Vamos suponiendo que eso es cierto, lo cual dudo mucho, pero si así fuera, parece que nuestros regidores y sobre todo en la Presidencia municipal, no entienden que no se trata de que lo que hagan, beneficie a la ciudad.

No entienden que, lo que molesta a los ciudadanos no es que traigan beneficios, nadie esta tan loco como para rechazarlos. El tema principal en que se apoya el rechazo ciudadano: «es la corrupción, estúpido».

Ninguna decisión que se tome en el Ayuntamiento va a ser aceptada por los mazatlecos, por muchos beneficios que se diga que va a traer para la ciudad, si tenemos la sospecha de que se están llevando una «mochada».

Nuestros servidores públicos municipales no están para hacer negocios y ganar dinero con las obras públicas ni con los bienes públicos. Están para servir a los mazatlecos y para eso reciben un sueldo, si no les alcanza para pagar las colegiaturas de sus hijos, que renuncien y se pongan a trabajar por su cuenta.

En tanto los regidores y la presidencia municipal no logren quitar de la mente de los mazatlecos (la voz popular) que son corruptos y que las decisiones que toman, aun suponiendo que beneficien a la ciudad, benefician más a sus bolsillos, seguirá habiendo ciudadanos inconformes.

El combate a la corrupción ya está llegando a los tribunales, nuestro despacho ya presentó una denuncia ante el Síndico procurador en contra del Presidente y del tesorero municipal y, seguirá presentando más denuncias y las demandas que sean necesarias, para combatir lo que para nosotros, huela a corrupción.

En el País, el hartazgo ciudadano y el rechazo a la corrupción ya llegó a tales niveles que a nuestros políticos no les quedo de otra que sacar de la congeladora la ley para crear el sistema nacional anticorrupción. Vamos a ver si la aprueban y, sobre todo, con qué armas legales nos van a dotar para combatir a los rateros.

Los esfuerzos legales para combatir la corrupción ya llegaron hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ayer, la Primera Sala pospuso la decisión sobre un amparo promovido por «Mexicanos Primero», que busca que se investigue el millonario despilfarro de recursos destinados a la educación pública.

Ojalá que la Corte, cuando retome el asunto, decida en beneficio de los ciudadanos y nos permita combatir más frontalmente la corrupción, a través de herramientas legales que puedan usarse eficazmente en los tribunales.

Con el sistema nacional anticorrupción o sin él, la Corte tiene una enorme posibilidad de lograr un cambio formidable para nuestro País.

Nosotros, mientras tanto, tenemos la responsabilidad ciudadana de combatir los actos de corrupción que sospechemos lleven a cabo los actuales inquilinos del palacio municipal. Como dicen: «Las cosas no cambian en un día, pero hay un día en que las cosas empiezan a cambiar». Esperamos que usted también quiera sumarse al esfuerzo.

Por: David Cristóbal Álvarez Bernal(*)

Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.

Los invitamos a seguirnos a través de twitter: @bufetealvarez y en el programa «En Tribunales», que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura, o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.

(*)Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados y Presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, A. C.

Compartir
0

Relacionados

marzo 20, 2015

No entienden que no entienden. Porqué hacemos lo que hacemos


Leer más
marzo 6, 2015

La acción colectiva para empresas contra CFE


Leer más
enero 16, 2015

La tranza de los hospitales (les dije)


Leer más
Bufete Alvarez © 2022 · Aviso de Privacidad · Desarrollado por Minimal
    669 990 0770