Como todo en la vida, y más tratándose de temas que generan cierta polémica, siempre hay puntos de vista encontrados.
Si usted ha leído mis colaboraciones, a estas alturas ya se dio cuenta que, lo que hacemos en el despacho al que pertenezco, busca mejorar las condiciones actuales en las que se encuentra nuestra sociedad.
No se confunda, no estamos echándonos flores ni creemos que somos únicos y maravillosos. Lo que quiero decir es que, por lo menos gran parte del tiempo y de los recursos económicos de nuestro despacho, se utilizan para buscar causas sociales que son patrocinadas gratuitamente, es decir, sin cobrar un solo centavo y sin buscar ningún otro beneficio.
Hay que aclarar esto ya que, recientemente algunas personas cuestionaron lo que hacemos. Ellos se preguntan ¿Que vamos a ganar con las acciones colectivas contra la Jumapam? ¿Qué vamos a ganar con todas las acciones legales que hemos emprendido sobre el tema del acuario Mazatlán?
Para que entiendan los que no entienden, les conviene por lo menos enterarse más a fondo de esos temas y, para eso, por lo menos deberían de leer las demandas que hemos presentado o, de perdida, preguntarnos qué estamos haciendo y para qué lo estamos haciendo.
Ya tendremos oportunidad de aclararles en persona todas las dudas que tengan sobre el trabajo legal gratuito que estamos haciendo, por lo pronto, deberían irse preguntando ¿acaso hay algún otro despacho de abogados que haga lo que nosotros estamos haciendo? ¿Acaso ellos hacen algo o han hecho algo que se acerque un poco a lo que nosotros estamos haciendo?
Por lo pronto, para que entiendan los que no entienden, le diremos que lo que buscamos con las acciones colectivas que hemos presentado contra la Jumapam, es simple y sencillamente que se deje de contaminar la bahía con aguas negras y que se deje de contaminar el arroyo Jabalines.
No buscamos dinero, no buscamos fama, tan sólo buscamos que dejen de contaminar y, si para estas personas, la contaminación ambiental no es algo importante, pues entonces nosotros si entendemos su postura y nos queda claro que simple y sencillamente, sólo les importan sus negocios y no les interesa nadie más, ni siquiera el medio ambiente.
Y en el tema del acuario Mazatlán, hay que aclarar que, lo que buscamos es que los señores del ayuntamiento respeten la ley. Que no se concesione a una empresa privada en lo oscurito, que no se privaticen sus servicios en beneficio de sabrá quién.
Idealmente, cualquier acto irregular debe ser combatido, no sólo por nosotros, sino por cualquier persona que tenga un mínimo de conciencia cívica.
Puede que a algunas personas no les agrade lo que estamos haciendo, pero no lo hacemos para darle gusto a ellos, lo estamos haciendo en beneficio de la gente de a pie, de la gente del pueblo, como nosotros.
Si nos investigan un poco, sabrán que la mayoría de nosotros no somos abogados egresados de grandes universidades, ni nacimos con cuchara de plata, tampoco tuvimos relaciones familiares que nos facilitaran salir adelante en la profesión que elegimos.
Somos gente del pueblo, nacimos en colonias populares, tuvimos que trabajar para pagar nuestros estudios y para llevar comida a la mesa de nuestras casas, y sabemos lo que duele que nadie se preocupe por nosotros. Por eso, por la gente como nosotros es por lo que estamos luchando como lo hacemos.
Por lo menos ahora ya hay voces en las cámaras empresariales, que si están dispuestas a lograr cambios en beneficio de la sociedad, hay que apoyarlas en lugar de atacarlas ¿o quieren que las cosas sigan igual? ¿A quién le conviene? Al pueblo está claro que no.
Por: David Cristóbal Álvarez Bernal(*)
Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.
Los invitamos a seguirnos a través de twitter: @bufetealvarez y en el programa «En Tribunales», que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura, o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.
(*)El autor es Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados y Presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, A. C.