bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200
  • English
✕

El título de la colabo­ración queda como anillo al dedo cuan­do estamos hablan­do de iniciar acciones en los tribunales que, nunca se han planteado antes y que requieren en mayor o menor medida de la participación ciudadana.

Cualquiera que haya pretendido contar con la colaboración ya no de va­rios ciudadanos, sino sim­plemente de sus vecinos inmediatos, sabe a que me refiero. No hay nada más frustrante que la gente se te quede viendo como si es­tuvieras loco y que, a pesar de explicarles claramente los beneficios individuales y sociales de lo que se pien­sa hacer en tribunales… no hagan nada.

La apatía (tristemente los mazatlecos somos famosos por eso) es el mayor enemigo de cualquier acción legal que se emprenda en beneficio de la colectividad.

Esto viene a cuento por­que a diferencia de lo que sucede aquí, en otras partes del país, vaya, en otras par­tes del Estado, la participa­ción ciudadana en acciones legales en beneficio de cau­sas sociales, sobre todo en acciones colectivas, es más contundente y decidida.

No le estoy echando la culpa a quienes no quieren verse involucrados en estos temas. Cada quien sabe si «le entra o no» a procesos judi­ciales con impacto social de cierto peso. Lo que quiero poner aquí sobre la mesa es que, tomando café y hablando y hablando o mejor dicho, quejándonos y quejándonos, no vamos a lograr nada.

Son las acciones em­prendidas por ciudadanos decididos y comprometidos, las que logran cambios que impactan en los demás. Así ha sido siempre y así seguirá siendo, nos guste o no.

Lo invito a involucrarse más en las causas judiciales sociales que considere valen la pena apoyar. A veces solo se requiere su firma y no tie­nen costo alguno. A cambio, puede obtener beneficios para usted, su familia, sus vecinos y la sociedad en la que convive.

Tomemos de ejemplo a los vecinos de Sonora. Ellos ya se están organizando pa­ra tomar acciones legales por los daños ambientales que acaban de sufrir. ¿Por qué nosotros no lo hacemos también?

Por: David Cristóbal Álvarez Bernal*

Si tiene cualquier co­mentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entri­bunales@bufetealvarez. com y con gusto lo atende­remos.

Los invitamos a seguir­nos a través de twitter: @ bufetealvarez y en el pro­grama «En Tribunales», que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura, o visite nuestra página web: www. bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Si­naloa, A.C: www.acsinaloa. com.

*Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados y Presi­dente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, A. C.

Compartir
0

Relacionados

marzo 20, 2015

No entienden que no entienden. Porqué hacemos lo que hacemos


Leer más
marzo 6, 2015

La acción colectiva para empresas contra CFE


Leer más
febrero 27, 2015

Es la corrupción, estúpido


Leer más
Bufete Alvarez © 2022 · Aviso de Privacidad · Desarrollado por Minimal
    669 990 0770