bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200
  • English
✕

Nos acaban de notificar la sentencia de apelación en la acción colectiva contra la alianza de camiones. En pocas palabras… ganamos.

Una magistrada federal ya resolvió que la Alianza de Camiones en Mazatlán, está obligada a prestar el servicio de transporte público urbano de pasajeros, cumpliendo con todas las obligaciones que le imponen la ley de tránsito y transportes del Estado, su reglamento y la ley Federal de protección al consumidor.

Así, una vez que esa sentencia quede firme, es decir que ya no pueda ser discutida por la alianza, tendrá tres meses para cumplir con todo a lo que la están condenando.

La condena incluye una bonificación del 20% de lo que cada usuario pague durante todo el tiempo que tarde la alianza en dar cumplimiento total a la condena que le impusieron. Esto quiere decir que, hasta que la alianza no demuestre completamente al juez federal que ya cumplió con toda la condena, estará obligada a bonificar un 20% a todos los usuarios.

Para que usted pueda beneficiarse con la sentencia, debe de hacerlo lo más rápido posible ya que, se está otorgando un plazo de 18 meses para sumarse a la acción colectiva.

Usted puede sumarse la acción colectiva juntando todos los boletos que le entregué la alianza cuando usted aborda un camión con los que presta el servicio. Después de juntar los boletos, sólo va a necesitar acudir a nuestras oficinas para firmarnos una carta a la que le acompañaremos los boletos que éste nos entregue y todo esto será presentado al juez para que lo sume a la acción colectiva.

También puede aprovechar la oportunidad a través de un simple correo electrónico, pero para esto, necesitará tomar fotografías a los boletos que le entreguen y enviarlos a cualquiera de nuestras direcciones de correo electrónico: info@acsinaloa.com o entribunales@bufetealvarez.com

En cuanto a la bonificación del 20%, sólo se verán beneficiados aquellos que se sumen a la acción colectiva. Pero en lo que se refiere a cumplir con todas las obligaciones que le imponen a la alianza las normas legales ya citadas, el beneficio será para todos pues finalmente, al mejorar la calidad en la prestación del servicio, todos vamos a salir ganando.

En nuestras próximas entregas le informaremos con más detalle cuáles son las mejoras en el servicio que está obligada a hacer la alianza para que compruebe que, se sume o no a la acción colectiva, usted también va a salir ganando si es usuario de ese servicio público.

Por vacaciones, su servidor estará ausente de este espacio dos semanas, pero nos leemos a partir del 6 agosto próximo.

Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.

Los invitamos a seguirnos  a través de twitter: @bufetealvarez y en el programa “En Tribunales”, que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM  Radio Cultura, o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.
Por: David Cristóbal Álvarez Bernal, Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados y Presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, A. C.

Compartir
0

Relacionados

marzo 20, 2015

No entienden que no entienden. Porqué hacemos lo que hacemos


Leer más
marzo 6, 2015

La acción colectiva para empresas contra CFE


Leer más
febrero 27, 2015

Es la corrupción, estúpido


Leer más
Bufete Alvarez © 2022 · Aviso de Privacidad · Desarrollado por Minimal
    669 990 0770