bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200
  • English
✕

Después de un par de años y de una lucha legal intensa que llego hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, finalmente se logró que una acción colectiva presentada contra la Comisión Federal de Electricidad fuera admitida y certificada como tal.

Lo que se busca con esta acción colectiva es beneficiar a todos aquellos usuarios de la CFE por consumos industrial o comercial. La acción colectiva no incluye a los usuarios que pagan tarifas de uso doméstico. En este sentido se está trabajando en una demanda colectiva diferente.

En breve deberá aparecer la notificación que ordena el Juez de distrito, proporcionando los datos necesarios para que todos aquellos usuarios de consumos industrial o comercial, que quieran sumarse a la acción colectiva, lo hagan.

En este caso, todos los usuarios del País, independientemente del lugar donde se encuentren establecidos sus negocios o industrias, pueden sumarse a la acción colectiva. La demanda colectiva no se limita a los usuarios de esta ciudad. Como decía un viejo anuncio de televisión abarca a los usuarios: «Desde Mérida hasta Tijuana».

El juicio se anticipa interesante ya que, si se obtiene sentencia favorable, los beneficios serán sustanciales y muy importantes para los usuarios de los servicios industrial y comercial. Estamos hablando de una de las acciones colectivas más trascendentes en materia de consumo, planteadas a la fecha.

Lo que se busca con esta acción colectiva, es que algunos cargos que aparecen en los recibos de energía eléctrica por consumos industrial y comercial, sean reintegrados, además ya no se cobren y, también se busca que en cuando a las cantidades cobradas ilegalmente, se pague un interés del 9 por ciento anual, hasta que la CFE regrese el dinero.

El representante común de los usuarios, que fue reconocido como tal por el juez y encargado de la defensa legal de la acción colectiva, es nuestro despacho (Bufete Álvarez y Asociados).

Independientemente de la notificación a la colectividad que ya ordenó el juez, sirva esta colaboración de comunicación extraoficial para que estén enterados de la existencia de la acción colectiva. Si quieren aprovechar los beneficios que se puedan obtener de la sentencia o del convenio que se llegue a celebrar, sólo envíen un correo electrónico a la dirección que aparece en esta misma colaboración o llamen al teléfono de nuestras oficinas (669) 990-0770 donde les daremos más información.

Las acciones colectivas ya están marcando diferencias en las relaciones de consumo y en materia de medio ambiente. Para eso fueron creadas y hay que aprovecharlas.

Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.

Por: David Cristóbal Álvarez Bernal*

Los invitamos a seguirnos a través de twitter: @bufetealvarez y en el programa «En Tribunales», que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura, o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.

*Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados y Presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, A. C.

Compartir
0

Relacionados

marzo 20, 2015

No entienden que no entienden. Porqué hacemos lo que hacemos


Leer más
marzo 6, 2015

La acción colectiva para empresas contra CFE


Leer más
febrero 27, 2015

Es la corrupción, estúpido


Leer más
Bufete Alvarez © 2022 · Aviso de Privacidad · Desarrollado por Minimal
    669 990 0770