Si usted es dueño de una escuela privada, no se me asuste, el título de esta colaboración se refiere a un tipo de demanda que usted puede evitar y que además, si toma las medidas necesarias, le hará bien a su escuela.
Por desgracia, nos enteramos en las noticias, de la lamentablemente muerte de un alumno que sufrió abusos de parte de otros alumnos. Estos abusos se conocen como bullying y aunque han existido por años, pues recuerdo que ya se daban desde que estudie la primaria, resulta que en los tiempos recientes se han venido intensificando, tanto en frecuencia como en su gravedad.
En materia de responsabilidad civil, las escuelas privadas (también las públicas pero esa es otra historia), son responsables de los daños y perjuicios, físicos y psicológicos, que se causen por los abusos que unos estudiantes cometen contra otros.
También son responsables del daño moral que, como ya lo he advertido antes, puede llegar a sumar millones de pesos.
Si usted es dueño de una escuela privada, haría bien, con carácter ya de urgente, en revisar todo lo que debe hacer para quedar protegido legalmente de una demanda de este tipo.
Mientras lo hace y encuentra un buen abogado que lo ayude, le sugiero que implemente seriamente protocolos para empezar a sancionar y documentar los abusos, de manera que, frente a una demanda por responsabilidad civil, pueda defenderse bien, demostrando que hizo todo lo razonablemente necesario para prevenir y sancionar a los abusivos.
En lo que al gobierno se le ocurre elevar el abuso a nivel de delito, para tratar de bajar la práctica de estas conductas, usted debe tomar sus propias precauciones y perseguir en serio al bullying que, de seguro, se da en su escuela.
Si, leyó bien, se da en su escuela y hasta es posible que algunos de sus hijos o sobrinos o hijos y sobrinos de sus amigos, que estudian en su escuela, estén participando en esos abusos.
Tome cartas en el asunto de inmediato antes de que pase una desgracia. Y si usted es un padre de familia harto de que a su hijo lo hagan víctima constante de abuso, sin que la escuela haga algo, pues entonces ¡demande! Y verá como así le hacen caso.
Todos, de una o de otra forma, debemos contribuir a que los abusos entre alumnos se destierren, la vía legal es un camino que tenemos para hacerlo, hay que usarla.
Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.
Los invitamos a seguirnos a través de twitter: @bufetealvarez y en el programa “En Tribunales”, que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura o www.radiocultura.org.mx o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.
David Cristóbal Álvarez Bernal.