Cuentos de terror dignos de las novelas de Édgard Allan Poe, hemos escuchado sobre los graves problemas de salud y muertes que son provocados por la pésima calidad en los servicios que presta el IMSS a sus usuarios.
Da coraje, tristeza, lastima, indignación y hasta repulsión, ver las condiciones antihigiénicas en que se encuentran las instalaciones hospitalarias del IMSS, incluyendo por supuesto sus quirófanos.
Lo mismo sentimos cuando vemos la pésima calidad de sus servicios y la falta de atención absoluta a las necesidades de sus usuarios. Personas enfermas y de la tercera edad, haciendo fila durante largas horas para que les surtan una receta o les hagan algún estudio clínico.
Pacientes tirados en el piso sosteniendo con sus propias manos las bolsas de suero mientras esperan a que los atiendan o los pasen a quirófanos, ropa de cama que parecen desechos de una guerra civil en algún país de África, falta de camas para los pacientes, falta de sillas de ruedas, etc. En fin, usted sabe de lo que le estoy hablando.
Pues le tenemos una buena noticia. Después de sortear los obstáculos iniciales, logramos que se certificara una demanda contra el IMSS como acción colectiva.
¿Qué de bueno tiene esto? Pues resulta que, si se obtiene sentencia favorable en la acción colectiva, se condenará al IMSS a hacer todo lo necesario para erradicar en definitiva muchas de las causas de las historias de horror a que me refiero.
La acción colectiva puede transformar dramáticamente los niveles de calidad de los servicios médicos y hospitalarios que presta el IMSS y puede beneficiar a sus millones de usuarios en todo el país.
Si usted está indignado y molesto con el cochinero de servicios médicos y de salud que presta el IMSS, tiene la oportunidad de sumarse a la acción colectiva y de correr la voz para que también lo hagan sus familiares y amigos. Hacerlo es muy sencillo y ¡es gratis! Póngase en contacto con nosotros en el teléfono (669) 990-0770 de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm y le daremos más información o envíenos un correo electrónico a la dirección que aquí mismo aparece.
A la demanda colectiva pueden sumarse todos los usuarios de IMSS de ¡todo el país! Pues el impacto será a nivel nacional, pero empecemos con los que vivimos en esta ciudad ¿Nos ayuda?
Por: David Cristóbal Álvarez Bernal(*).
Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.
Los invitamos a seguirnos a través de twitter: @bufetealvarez y en el programa «En Tribunales», que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura, o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.
(*)Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados y Presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, A. C.