Quejas van y quejas vienen y, sin embargo, el Ayuntamiento poco o nada hace para resolver el grave problema de contaminación generado por el Rastro municipal.
Si juntáramos los ejemplares de los diarios locales en los que se han cubierto notas relacionadas con el daño ambiental y a la salud de sus vecinos, que causa el rastro municipal, de seguro nos darían una buena lana al venderlos por kilos.
Los hechos nos dicen que, nadie en el Gobierno va a meterle dinero al Rastro municipal para resolver los graves problemas que causa desde hace años, por la sencilla razón de que ese dinero no se traducirá en «votos» para las próximas elecciones.
Por eso, decidimos iniciar una acción colectiva que, aunque inicialmente fue rechazada, un tribunal de apelación ya le ordenó al juez de distrito que la admita a trámite.
Lo que se busca con esta acción colectiva es que se condene al Ayuntamiento a resolver, de una vez por todas, los problemas generados por los daños ambientales causados por el Rastro municipal, incluyendo, en su caso, reubicarlo en otra parte de la ciudad.
De tener éxito esta acción colectiva, los vecinos del lugar donde actualmente funciona el Rastro municipal se verán beneficiados porque ya no quedarán expuestos a los derrames y contaminación que sufren a cada rato.
De no reubicarse el Rastro municipal, el Ayuntamiento se verá obligado a invertirle todo el dinero que se necesite, para dejarlo como «espejo» y funcionando como si fuera un rastro TIF (Tipo Inspección Federal), es decir, limpio y sin contaminar.
Cualquier vecino del Rastro municipal se puede sumar a esta demanda colectiva, solo tiene que enviarnos un correo electrónico a la dirección que aparece en esta misma nota o llamarnos al 990 0770 y con gusto lo atenderemos. Deben saber que este caso es manejado Pro Bono (gratuitamente) por nuestro despacho, por lo cual no deben pagar ni un centavo de honorarios ni de gastos. Uno de nuestros valores más importantes es apoyar casos legales que traigan beneficios a la comunidad dado que, quienes deberían resolver esos problemas (los políticos y los burócratas) no lo hacen y solo están pensando en cobrar su cheque y sacar algún beneficio para su bolsillo.
Si por lo menos 30 vecinos del Rastro municipal se ponen en contacto con nosotros, también podemos asesorarlos gratuitamente, para presentar otra acción colectiva para que les paguen los daños derivados de enfermedades recurrentes que sufren por la contaminación que genera el Rastro municipal. La ayuda está a su disposición, ahora les toca a ustedes decidir si quieren recibirla.
Por: David Cristóbal Álvarez Bernal(*)
Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.
Los invitamos a seguirnos a través de twitter: @bufetealvarez y en el programa «En Tribunales», que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura, o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.
*Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados y Presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, A. C.