Aunque hace tiempo tratamos este tema, viene a cuento de nuevo porque es un hecho notorio que en temporada de lluvias, los lotes baldíos que por desgracia abundan en nuestra ciudad, se llenan de maleza y son fuente de infecciones y daños a la salud.
Pero no solo los lotes baldíos, también las casas y edificios en ruinas que igualmente proliferan en nuestra ciudad y que terminan siendo refugio de indigentes y malvivientes que en ocasiones pueden causar daños y molestias similares.
Técnicamente hablando, le corresponde al ayuntamiento el deber de obligar a los dueños de esos lotes baldíos y edificios en ruinas, a que los mantengan limpios, pero todos sabemos que el ayuntamiento no hace nada, seguramente porque no ve negocio por ese lado.
Entonces, le toca a usted, que es vecino de algún lote baldío o edificio o casa en ruinas, llevar el asunto a los tribunales, para que obliguen al dueño a limpiarlo.
Déjeme decirle que el asunto ya cuenta con antecedentes exitosos en los tribunales, derivados de dos casos manejados por nuestro despacho así que, si contrata un buen abogado especialista en derecho civil, no debe tener problemas en ganar el juicio, eso sí, se va a tener que armar de paciencia porque no se resuelve de la noche a la mañana.
Si se redacta bien la demanda y se atiende debidamente el juicio por un despacho de abogados con experiencia, la sentencia deberá dictarse a favor de usted y una vez que quede firme, es decir que ya no pueda ser modificada, ya no necesitará volver a demandar cada que el baldío se llene de maleza de nuevo o se vuelva a descuidar el edificio en ruinas, pues bastará un procedimiento muy sencillo, para que pueda obligar al condenado en la sentencia a que lo mantenga limpio constantemente.
Si son varios los vecinos afectados, pueden unirse para que los honorarios del abogado y los gastos del juicio le salgan más baratos, aquí lo importante es que tiene vías legales para resolver su problema y ya están exploradas con éxito.
Por David Cristobal Alvarez Bernal