Comparados con los problemas que causan las marchas en el Distrito Federal, algunos dirán que somos afortunados con las molestias recurrentes que se causan por los cierres de la Avenida del Mar (malecón), pero es indudable que estamos en presencia de un «foco amarillo», que debe ser atendido urgentemente antes de volverse rojo.
Para todos los mazatlecos es evidente que, en las «horas pico», el malecón ya no es suficiente para desahogar el flujo de vehículos que transita por esa vía, menos si a las autoridades municipales se les ocurre cerrarlo a cada rato por uno u otro evento.
La nueva carretera Mazatlán-Durango va a incrementar el número de vehículos en nuestra ciudad y ¿adivinen por qué avenida van a querer pasear en su coche los turistas? ¡Pues claro, por el malecón!
No tengo la menor idea de cómo se va a resolver el problema desde el punto de vista «urbanístico», eso le toca a los expertos en ese tema y al Ayuntamiento. Lo que sí sé es que si se sigue cerrando la Avenida del Mar al menor pretexto, con o sin justificación lógica o económica, y si no se encuentra la forma de «regular» su uso, tendremos encima un gran problema que puede afectar la imagen de nuestra ciudad, tal como las marchas de la CNTE están afectando la imagen del Distrito Federal, ¿o no?
Sugiero, con todo respeto, que se trabaje en algún reglamento municipal de uso del malecón, para no «estrangular» estúpidamente la circulación de vehículos con los desfiles, eventos deportivos y marchas que se dan a cada rato. Igualmente, hay que ponerse muy estricto con los dictámenes de uso de suelo y nuevos permisos de construcción que se otorguen para nuevos negocios o condominios que tengan frente a la Avenida del Mar.
Es más, en este caso ni nuevo reglamento se necesita, con que se aplique el que ya existe y se niegue el dictamen de uso de suelo y el permiso de construcción si no se tienen los cajones de estacionamiento que ya se exigen (conozco negocios que no tienen un solo cajón de estacionamiento, menos tienen los que exige el reglamento), se aliviaría bastante el problema del congestionamiento del malecón.
Y ya encarrilados, sería buena idea trabajar en un reglamento municipal para el uso de la banqueta del malecón, para mantenerlo limpio, evitar accidentes y hacer más fluida la circulación. Se me ocurre, por ejemplo, una parte de la banqueta para los que corren o caminan y otra para los ciclistas y patinadores. ¿Se imagina la impresión que se llevarían los turistas de un malecón limpio y donde la circulación de vehículos y personas es ordenada?
La ley puede ayudar mucho en temas relacionados con el desarrollo urbano, por lo que debe ser utilizada inteligentemente (o creada si no existe), para anticipar problemas y resolverlos, mejor si se hace antes de que se den. Si ordenamos el uso del malecón, seguirá siendo motivo de orgullo para los mazatlecos y además, los turistas quedaran encantados y eso, a todos nos conviene.
Por David Cristobal Alvarez Bernal
Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a la dirección de correo: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.
Los invitamos a seguirnos a través de Twitter: @bufetealvarez y en el programa «En Tribunales», que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura o www.radiocultura.org.mx o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.