Si por desgracia alguien lo demanda en un asunto civil o mercantil, para defenderse bien «En Tribunales», debe tomar en cuenta lo siguiente:
- El servidor público (se llama actuario) que le entrega la demanda, le debe entregar copia de la misma y de sus anexos, por lo que es muy importante que la reciba Usted o alguien de su confianza, si no puede estar Usted presente.
- En la copia de la demanda o en sus anexos, vienen datos sobre el número de expediente que se le asignó a su asunto y sobre el juzgado donde se encuentra. Estos datos son muy importantes para que sepa dónde tiene que presentarse su contestación a la demanda y pueda consultar su expediente.
- En los documentos que le mencioné antes, también viene el término (los días) que tiene para contestar la demanda, que debe tener bien presente para que no pierda su derecho a hacerlo y el juicio se siga en su rebeldía (sin intervención suya).
- El mismo día que reciba la copia de la demanda y sus anexos o a más tardar el día siguiente, debe darse a la tarea de contratar un abogado confiable, que sea experto en la materia de su demanda, para que estudie su caso y le diga si tiene posibilidades de defensa.
- Debe asegurarse de que el abogado prepare y presente la contestación a la demanda oportunamente, es decir dentro del término (días) que le dieron para hacerlo, y exíjale copia sellada de recibido de la contestación para que esté seguro de que se presentó a tiempo.
- Después, le sugerimos estar al pendiente, por lo menos una vez al mes, de los avances de su asunto, pidiéndole al abogado que contrató que lo reciba para que le dé un informe y, de preferencia, que le entregue copia de lo que se está haciendo en su juicio.
Estos son consejos sencillos pero le pueden evitar muchos dolores de cabeza y horas de insomnio.
Por:
David Cristóbal Álvarez Bernal, Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados, S.C.
Columna «En Tribunales», Periódico Noroeste. 07 jul 2011. Disponible aquí.