Mucho se ha hablado (y se hablará más), del gran futuro que se advierte para nuestra ciudad con el montón de inversiones que vienen en camino. Muchas de esas inversiones serán en desarrollos inmobiliarios, léase: condominios, hoteles, centros comerciales, etc.
Contamos ahora, o por lo menos está ya casi por quedar terminado, con un plan municipal de desarrollo urbano que pretende “ordenar” el crecimiento de la ciudad, para evitar que se presenten los problemas que vienen de crecer descuidadamente.
También contamos con un Reglamento de Construcción, otro de Gasolineras y algunos otros más repartidos por ahí.
Pero nada de eso servirá si esas normas legales no se respetan y, al estilo de los últimos gobiernos, se permiten desarrollos que van a poner en peligro los servicios públicos, más temprano que tarde o que no respetan los reglamentos correspondientes ni los usos de suelo.
¿Recuerdan el caso del condominio que se pretendía construir a un costado del Hotel Playa y de otros desarrollos que por esa misma zona actualmente se están construyendo?
Pues en ninguno de esos casos, tanto en el que no se construyó finalmente, como en el que se está construyendo, se respetaron las normas legales que he mencionado y, en corto plazo, los servicios públicos (drenaje, agua potable y vialidades, por lo menos), van a colapsar.
Si realmente queremos ser un polo que atraiga muchas inversiones, debemos buscar que se respeten las reglas legales relativas al desarrollo urbano pues si no se hace, muy pronto se notarán las consecuencias negativas de autorizar desarrollos sin contar con los servicios públicos suficientes o de alterar los usos de suelo correspondientes.
Como las malas noticias vuelan, no queremos ahuyentar a los inversionistas mostrándoles una ciudad desordenada, llena de gasolineras, sin servicios públicos suficientes y donde todo mundo puede construir lo que se le antoje, en donde se le antoje. Si esa es la cara que les daremos a los inversionistas, me parece que no será nada atractiva.
Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a la dirección de correo: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.
Los invitamos a seguirnos a través de twitter: @bufetealvarez y en el programa “En Tribunales”, que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura o www.radiocultura.org.mx o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.
DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL.
Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados, S.C. y Presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C.