Violación a Derechos Humanos
MAZATLÁN._ En un caso sin precedente en el País, Grupo Editorial Noroeste promoverá un amparo colectivo para suspender la decisión del Gobierno del Estado de requerir 10 huellas dactilares y captura del iris, considerando, incluso, obtener el ADN en un futuro.
Por considerar que son medidas violatorias a la Constitución y los derechos humanos, como lo han advertido diverso especialistas, se invita a participar a todos los ciudadanos que se sientan ofendidos con estas disposiciones, mediante las cuales la Dirección de Tránsito pretende acceder a datos personales y sensibles de los sinaloenses, para subirlos a una base de datos estatal, así como a Plataforma México.
David Cristóbal Álvarez Bernal, socio director del Bufete Álvarez y Asociados, que hace alianza con Noroeste en este proceso, explicó que el procedimiento es bastante sencillo porque, a diferencia de los juicios de acción colectiva, aquí no hay un número mínimo de demandantes.
Basta con que los interesados presenten una copia de la licencia de automovilista o chofer, e informar de sus datos de contacto para ser llamados después a firmar la demanda. Es totalmente sin costo.
«Si queremos lograr que las cosas cambien, debemos empezar no sólo a indignarnos y a molestarnos, sino a actuar. Llorar y quejarnos no sirve de nada, hay que empezar a hacer las cosas; yo invitaría a aquellas personas hartas de los abusos a sumarse a esta iniciativa», declaró.
Aseguró que en el transcurso de la presente semana se estarán recibiendo los documentos, porque la idea es presentar el amparo el 26 de agosto, aunque la recepción de copias de licencias y firmas de ciudadanos continuará.
La expectativa es que unos días después se determine si la demanda es admitida, desechada o se manda aclarar.
Junto con esta decisión, se dicta la suspensión de los actos reclamados, en este caso los requisitos para obtener la licencia que se encuentran fuera de la legalidad.
«Puede ser que la finalidad sea positiva. Se trata de mejorar la seguridad pública; sin embargo, ningún fin justifica la violación de los derechos humanos no existe ninguna disposición legal, reglamento, norma o Ley de ningún tipo que faculte al Gobierno del Estado para hacer esto», enfatizó Álvarez.
La principal ventaja del amparo colectivo es que la sentencia, en caso de aprobarse, se haría extensiva a todos los que se encuentren en la misma situación, aunque no hayan interpuesto la demanda de forma personal.
En su experiencia, Álvarez Bernal advirtió que el caso cuenta con amplias probabilidades de terminar con un fallo favorable, aunque no descartó que el Gobierno del Estado recapacite, antes de que un Juez evidencie que su actuar viola la Constitución
Paso a paso
Ruta crítica para presentar el juicio de amparo
1.- Se recopilan los documentos de los ciudadanos interesados en participar en el amparo colectivo
2.- Se presenta la demanda en el Juzgado de Distrito que corresponda el próximo 26 de agosto. Esa misma semana, se espera que el Juez admita la demanda, la deseche o la mande aclarar. Junto con esta resolución, dicta la revocación de los actos reclamados, en este caso los requisitos extralegales, para obtener la licencia de conducir. Con este paso inicia el juicio.
3.- El Juez solicita informes a autoridades demandadas. Pide que hagan llegar, además, anexos a informes, cualquier constancia o documento que tenga relación con la demanda
4.- Se celebra la audiencia constitucional entre ambas partes
5.- Se dicta sentencia, lo que puede ocurrir en los siguientes días o semanas. El término regular para este tipo de casos es de tres a seis semanas
PARA PARTICIPAR
Presentar una copia de la licencia de conducir o de chofer en cualquiera de estos domicilios:
EN CULIACÁN
PERIÓDICO NOROESTE
Dirección: Ángel Flores 282 oriente, esquina con Ramón Corona, Centro
Teléfono: 759 8100
EN MAZATLÁN
PERIÓDICO NOROESTE
Dirección: Av. Benemérito de las Américas 708. Fraccionamiento Campo Bello.
Teléfono: 9155200
DESPACHO ÁLVAREZ Y ASOCIADOS
Dirección: Sierra Grande 104. Fracc. Lomas de Mazatlán.
Horario: 09:00 a 17:00
Teléfono: 990 0770