bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200
  • English
✕

Se trata de una demanda promovida por empresas sinaloenses asesoradas por un despacho de abogados de Mazatlán
Sibely Cañedo
06-06-2014

MAZATLÁN._ Luego de un largo camino legal y no pocos obstáculos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo a favor de certificar la primera acción colectiva por cobros indebidos contra la Comisión Federal de Electricidad, y se trata de una demanda promovida por empresas sinaloenses asesoradas por un despacho de abogados de Mazatlán.

David Cristóbal Álvarez Bernal, director del Bufete Álvarez y Asociados, explicó que en términos iniciales la demanda se presentó hace un par de años, pero fue desechada por el Juez, hecho que derivó en una serie de apelaciones y recursos jurídicos, hasta que la semana pasada la SCJN determinó que, efectivamente, es una acción colectiva y no un caso individual.

«No es un fallo que haya resuelto el fondo del asunto, el juicio todavía no recibe una sentencia, pero es importante porque aquí la Corte le dice al Juez: ‘ésta sí es una acción colectiva, no la quieras manejar como una acción individual’; y por lo tanto, todos los que se encuentren en la misma situación pueden sumarse al juicio», precisó el abogado.

A este caso se han adherido alrededor de 40 empresas de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, aunque también se incluyen dos con base en Los Cabos y La Paz. La mayoría pertenecen al sector industrial, pero también hay hoteles y negocios de servicios. Las compañías inconformes presentan consumos industriales de energía y en sus recibos les anexan cobros que consideran indebidos, como el de «demanda facturable». La idea es que la CFE deje de cobrar por estos conceptos y además regrese el dinero que han pagado por ellos.

Lo más importante, dijo el abogado, es que el impacto se puede extender a muchas más empresas en todo el País en las mismas circunstancias. Tras el fallo, se espera que el Juzgado de Distrito certifique la acción colectiva y que otros afectados puedan sumarse.

Compartir
0

Relacionados

enero 3, 2021

Caso: La Gente vs CFE


Leer más
diciembre 2, 2020

Caso: La Gente vs Alianza


Leer más
agosto 4, 2017

Condena tribunal federal a mejorar servicio de transporte en Mazatlán


Leer más
Bufete Alvarez © 2022 · Aviso de Privacidad · Desarrollado por Minimal
    669 990 0770