bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200
  • English
✕

Mucho hemos hablado en este espacio de la importancia de proteger adecuadamente sus datos personales y recientemente, dos acontecimientos nos dan la razón a tanta insistencia.

El primero, las notas que hemos leído sobre una multa millonaria (más de dos millones de pesos) impuesta a Oceánica. Y el segundo, los datos personales sensibles que el Gobierno del Estado ha recabado de aproximadamente 40 mil sinaloenses, para expedirles o renovarles sus licencias de conducir.

En el caso de Oceánica, no voy a cuestionar el trabajo de sus abogados, ya que esa labor le corresponde al cliente, es decir, Oceánica sabe si sus abogados hicieron bien o mal su trabajo. Lo que las demás empresas deben aprender de lo que acaba de pasar, es que el IFAI viene en serio, viene duro y anda cerquita así que, más les vale tomar cartas en el asunto de inmediato y empezar a tomar medidas preventivas para cumplir la ley.

En el caso del Gobierno del Estado, la lucha legal acaba de iniciar y en cuanto a aquellos a los que aún no les toman las huellas digitales de los dedos de las manos y las huellas oculares del iris de los ojos, ya saben que tienen herramientas legales a su alcance para proteger sus datos debidamente, estamos hablando del amparo colectivo patrocinado por este diario y por nuestro despacho. Habrá quienes se sumen a la lucha, otros la descalificarán y otros no le darán importancia. Cada quien sabe lo que hace con sus datos personales y si los defiende o no.

Para los que ya entregaron esos datos, aún cuando ya no pueden ampararse porque seguramente ya se les pasó el término de 15 días que tenían para hacerlo, deben saber que aún así, cuentan con soluciones legales y nuestro despacho ya ha preparado los documentos necesarios para implementarlas, los que están a su disposición gratuitamente, solo envíenos un email a la dirección que aparece abajo.

El tema de la protección de datos personales no es cualquier cosa, para empezar, es un derecho humano reconocido por el artículo 16 de la Constitución Federal y debe ser respetado tanto por los particulares (para eso está la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares), como por los tres niveles de Gobierno.

Así como hay ciudadanos interesados en proteger sus derechos, hay otros que no y para ambos las consecuencias vienen en proporción a las elecciones que tomen. Si usted no protege sus datos personales, luego no se ande quejando si alguien los usa indebidamente y lo mete en un grave problema legal. Las herramientas legales están ahí, usted sabe si las utiliza.

Si tiene cualquier comentario relacionado con este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, solo envíenos un correo electrónico a: entribunales@bufetealvarez.com y con gusto lo atenderemos.

Los vitamos a seguirnos a través de twitter: @bufetealvarez, en Facebook: http://facebook.com/bufetealvarez y en el programa «En Tribunales», que se transmite todos los lunes de 4:30 a 5:00 pm por el 90.5 FM Radio Cultura o www.radiocultura.org.mx o visite nuestra página web: www.bufetealvarez.com o la de Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C: www.acsinaloa.com.

Socio Director de Bufete Álvarez y Asociados, S.C.

Compartir
0

Relacionados

enero 3, 2021

Caso: La Gente vs CFE


Leer más
diciembre 2, 2020

Caso: La Gente vs Alianza


Leer más
agosto 4, 2017

Condena tribunal federal a mejorar servicio de transporte en Mazatlán


Leer más
Bufete Alvarez © 2022 · Aviso de Privacidad · Desarrollado por Minimal
    669 990 0770