bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200bufete alvarez logo 200
  • English
✕
Señalan que a todo Mazatlán le conviene un Acuario de primer mundo.

Señalan que a todo Mazatlán le conviene un Acuario de primer mundo.

De hacerlo, el Ayuntamiento y los servidores públicos que «alcen la mano» para votarlo a favor, serían acreedores a faltas administrativas, incluso penales, asegura David Cristóbal Álvarez Bernal.
Liliana Zamora
12-01-2015

MAZATLÁN._ El proyecto que ha venido anunciando el Alcalde Carlos Felton González, sobre la posibilidad de concesionar el Acuario Mazatlán, no es viable.

De hacerlo, el Ayuntamiento y, específicamente los servidores públicos que «alcen la mano» para votarlo a favor, serían acreedores a faltas administrativas. Incluso, a penales, aseguró David Cristóbal Álvarez Bernal, socio director de Bufete Álvarez y Asociados y presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa A.C.

La razón es sencilla: hay un «candado legal» porque el terreno fue una donación que hizo la Federación al Municipio para uso exclusivo de recreación. De concesionarse, sería un negocio que violaría leyes federales.

«El Acuario no es el propietario del terreno ni de la construcción, el terreno donde está construido y opera es del Ayuntamiento, forma parte de lo que se conoce como el Bosque de la Ciudad, le fue donado al Ayuntamiento por el Gobierno Federal. Pero para concesionar bienes municipales se necesita cumplir con una serie de requisitos legales, que son los que deben de vigilar en el Ayuntamiento; si fallan en el cumplimiento de alguno la concesión no se puede llevar a cabo», explicó el abogado.

«Aquí no se trata de decir: ‘oye, no hay que mejorar el Acuario’. Financieramente hablando y desde el punto de vista de atracción turística a todo Mazatlán le conviene que opere con un Acuario de primer mundo, imagínese nada más el número de visitantes que tendríamos si pudiera estar funcionando como tal, no se trata de poner obstáculos, se trata de que no lo hagan saltándose las disposiciones legales correspondientes».

La situación legal del Acuario Mazatlán es similar a lo que sucedió en el terreno que se donó al cuerpo de Bomberos en Insurgentes y Juan Pablo II y que el Municipio terminó vendiendo a un particular, recordó Álvarez Bernal.

Para poder celebrar un contrato de concesión, como lo propuso el Acuario Inbursa que opera en la Ciudad de México y que llevó a los regidores a visitar personalmente el lugar, se requeriría que la Federación liberara el terreno que alguna vez funcionó como Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Pero hasta el año pasado, la Federación no se había reservado las facultades de poder modificar el destino.

«Si siguen adelante, por un lado cualquier ciudadano mazatleco puede impugnar esa concesión en los tribunales y por el otro, a los servidores públicos del Ayuntamiento, a todos los regidores que voten a favor se les puede fincar responsabilidad administrativa, les impondrían sanciones, hasta destitución del cargo».

El abogado llamó a estudiar el tema de fondo y eliminar los «candados legales».

«Para concesionar bienes municipales se necesita cumplir con una serie de requisitos legales, que son los que deben de vigilar en el Ayuntamiento».

David Cristóbal Álvarez Bernal

Socio director de Bufete Álvarez y Asociados

Compartir
0

Relacionados

enero 3, 2021

Caso: La Gente vs CFE


Leer más
diciembre 2, 2020

Caso: La Gente vs Alianza


Leer más
agosto 4, 2017

Condena tribunal federal a mejorar servicio de transporte en Mazatlán


Leer más
Bufete Alvarez © 2022 · Aviso de Privacidad · Desarrollado por Minimal
    669 990 0770