David Cristóbal Álvarez Bernal, socio director del bufete, informó que de aprobarse no sólo se frenaría la concesión y «truncaría» los planes del Alcalde Carlos Felton, sino que el Acuario Mazatlán tendría qué dejar de cobrar el acceso este año, por errores de redacción detectados en el nuevo decreto.
Para los regidores que aprobaron la iniciativa, habría sanciones administrativas y patrimoniales que serían definidas por el Síndico Procurador, según la gravedad del hecho.
«Vamos a presentar dos demandas de acciones colectivas en contra del Acuario Mazatlán en las que buscamos en resumen que un Juez federal decida que todos los que formamos parte de la población de Mazatlán, podemos entrar gratuitamente al Acuario porque forma parte del terreno que fue donado por la Federación y lo donó con un destino: para que fuera un parque recreativo en beneficio de toda la población, los parques recreativos obviamente implican que son de uso gratuito», explicó el abogado.
«Lo que se busca es que el Juez decida que si el decreto que acaban de sacar recientemente es válido, entonces con base en ese decreto el Acuario no puede cobrar en lo que resta del año por el ingreso un solo centavo ¿por qué?, porque en el decreto dicen que la prestación del servicio público de recreación que va a prestar el Acuario, los que vayamos a disfrutar de esos servicios vamos a tener qué pagar los impuestos, los derechos y aprovechamientos que fijen las leyes fiscales, que es la Ley de Hacienda Municipal, pero resulta que si revisas la ley te vas a encontrar que ni en esa ley, ni en la Ley de Ingresos 2015, viene contemplado el pago de ningún derecho por ninguno de esos servicios recreativos, y si en esas leyes no hay nada, el Acuario no puede cobrarle a nadie que forme parte de la población».
Los que tendrían qué regresar los recursos que se cobraron por acceder al Acuario, en ese caso serían los regidores que avalaron la propuesta, y para que eso suceda se presentará la tercera acción legal.