¿Cuántas veces ha comprado, rentado, contratado o recibido la promesa de un servicio o producto sin guardar los documentos que lo respaldan? Seguramente, más de una vez. Hoy le compartimos un consejo sencillo que puede ahorrarle muchos problemas.
Aprovechando la temporada vacacional —unos ya de regreso y otros aún disfrutando— imagine que llega el momento tan esperado. Para prepararse, lleva su vehículo al mecánico, paga por el servicio y recibe un comprobante de pago que, por costumbre, tira a la basura o extravía.
El día de partir, intenta arrancar el vehículo y descubre que no funciona correctamente. Molesto, busca al mecánico y recibe como respuesta: “Yo lo dejé bien y aquí sí funcionaba”. Usted decide presentar una queja o incluso demandar, pero no cuenta con ningún documento que pruebe el servicio contratado.
Este ejemplo ilustra la importancia de conservar cualquier documento derivado de una compra, renta, contrato, promesa de productos o servicios, u otras operaciones que impacten su economía.
Aunque hoy en día es posible presentar mensajes de WhatsApp como evidencia en ciertas reclamaciones, nuestra recomendación es respaldarlos con otras pruebas. La mejor práctica es conservar tickets, recibos de pago o cualquier documento entregado por el prestador del servicio que acredite la operación realizada.
En nuestra experiencia, las quejas, reclamaciones o demandas se fortalecen y tienen mayor impacto cuando se acompañan de documentos que acrediten las operaciones de nuestros clientes. Estas pruebas incrementan significativamente las posibilidades de éxito.
Empiece hoy mismo a formar su archivo personal: guarde todos los documentos relevantes y lleve un control ordenado. Su abogado se lo agradecerá, y la autoridad tendrá una visión más clara del problema.
Luis Bernardo Tenorio Arce
Asociado Sr. en Bufete Alvarez y Asociados
📩 Correo: contacto@bufetealvarez.com | 📞 Teléfono: (669) 990-0770 | 💬 WhatsApp: (669) 216-4885
